Redes
1.- ¿Cuáles son los elementos de una red informática y qué función
realiza cada uno de ellos? Las redes informáticas o redes de
computadoras son dos o más ordenadores conectados entre sí que comparten
recursos, de manera que sus usuarios pueden intercambiar información, compartir
archivos, usar la misma impresora o incluso ejecutar programas en otros
ordenadores.
Una red de computadoras está
formada por tres elementos: el software de aplicaciones (programas informáticos
que se comunican con los usuarios de la red y les permiten compartir
información y recursos), el software de red (programas informáticos que definen
la forma en la que las computadoras se comunican entre sí) y hardware de red o
componentes materiales que conectan los ordenadores entre sí (cables estándar o
de fibra óptima o conexiones sin cables como los infrarrojos).
¿Qué es un Switch? Un Switch o conmutador es un
dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos en red
formando lo que se conoce como una red de área local (LAN) y cuyas
especificaciones técnicas siguen el estándar conocido como Ethernet (o
técnicamente IEEE 802.3).
¿Qué es un Router? un router es un dispositivo
que se utiliza para distribuir señal de Internet entre todos los
equipos locales conectados en red, ya sea a través de Ethernet por intermedio
de un cable, o bien por medio de la tecnología de ondas de radio, haciendo que
la red se caracterice por ser inalámbrica.
2. Tipos de redes y tipologías
La topología de red se
define como un mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. En
otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico
o lógico. El concepto de red puede definirse como «conjunto de nodos
interconectados». Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí
misma. Lo que un nodo es concretamente depende del tipo de red en cuestión.
Punto a punto (point to point, PtP) o peer-to-peer (P2P)
En bus (“conductor
común” o bus) o lineal (line)
En estrella (star)
En anillo (ring) o
circular
En malla (mesh)
En árbol (tree) o
jerárquica
Topología híbrida, combinada
o mixta, por ej. circular de estrella, bus de estrella
Cadena margarita (daisy
chain)
Diseño Lógico y Diseño
Físico El diseño lógico define la arquitectura de la red, mientras el diseño
físico establece el detalle de los componentes y configuraciones. Dichos
diseños tienen que crearse en función de las necesidades tanto actuales como
previsibles de la empresa, con el objetivo de obtener el mayor rendimiento de la
red y el retorno de la inversión en cuanto sea posible. Con frecuencia se cae
en el error de no valorar adecuadamente el diseño cuando es uno de los
servicios más estratégicos: resulta que se quiere ahorrar un poco de dinero en
el diseño para después perder cantidades muy importantes en falta de
rendimiento y velocidad de la red, y consecuentemente en la productividad de
los usuarios, o en costes de comunicaciones. Se debe tener en cuenta algunos
aspectos importantes tanto el diseño físico como en el lógico: Físico: -
Distancia entre los nodos o terminales hacia el conmutador. - Realizar el
cableado bajo normas y estándares de certificación. Lógico: - Según el tipo de
arquitectura y las necesidades se implementará el diseño más factible para la
empresa. - Verificar la tecnología que se podría utilizar en la empresa, ya sea
fibra óptica, microondas, satelital, cableado, entre otros.
La topología de estrella, una de las topologías más comunes, consiste en un switch (conmutador) o un hub (concentrador) central mediante el cual se transfieren todos los datos, junto con todos los nodos periféricos conectados a ese nodo central.
Buen contenido
ResponderEliminarResolvieron mis dudas, gracias
ResponderEliminarGracias, la información ayudó
ResponderEliminar