Partes de la computadora (Internas)

 Los computadores, ordenadores o computadoras son una de las más potentes herramientas tecnológicas jamás inventada por la humanidad, cuyo lugar en nuestras vidas se ha hecho cada más indispensable con el pasar del tiempo. Trabajar, conocer gente, jugar, investigar…todo se hace a través de una de estas máquinas. Aquí hablaremos sobre sus componentes internos, es decir, sobre el hardware que opera sin necesidad de intromisión del usuario.

Las partes internas de una computadora son aquellas que no se encuentran expuestas a la vista comúnmente, sino que forman las “entrañas” del aparato ocultas dentro del CPU (del inglés Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento). Su funcionamiento es totalmente esencial para el correcto comportamiento del sistema informático.


Procesador

partes internas de una computadora procesador
El procesador realiza los cálculos que sostienen el software entero.


Placa Base

partes internas de una computadora mother board
Los diversos módulos y tarjetas se insertan en la placa base.

Fuente de poder

El corazón del sistema, que suministra energía eléctrica a la Placa base y a todos los demás componentes del CPU, de modo que puedan operar cuando se los necesite y que puedan mantener ciertos sistemas básicos e indispensables andando cuando el computador se encuentre apagado.


Memoria RAM

Su nombre proviene de las siglas de Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio. Son una serie de módulos conectados a la Placa base, adónde van los programas a ejecutarse, tanto los activados por el sistema como los activados por el usuario. Sin embargo, todo lo que se encuentre en la memoria RAM se borrará cuando el sistema se apague o se reinicie.


Disco rígido

partes internas de una computadora disco rigido
La información del disco rígido se puede grabar, leer y borrar.

Cables de datos

Los cables de datos sirven para la transmisión de información entre los componentes del CPU, del mismo modo como lo hacen nuestras venas y arterias. Existen distintos tipos de cables, como el bus de datos (de 16, 32 y 64 bits), el cable IDE que conecta los discos a la Placa base, o el cable de datos SATA. Suelen ser de colores específicos y tener terminales específicos.

Tarjeta de video

partes internas de una computadora placa de video
Cuanto mejor sea la placa de video, mayor será la calidad de la imagen.

Tarjeta de red

partes internas de una computadora placa de red
La tarjeta de red permite que la computadora esté conectada con otras.


Ventilador

Debido al elevado tráfico de corriente y de información dentro del sistema, el CPU es un lugar muy caluroso, por lo que siempre es necesario un disipador de calor, en forma de ventilador.

Este artefacto extrae el aire caliente y permite que las temperaturas internas disminuyan, ya que un sobrecalentamiento detendría el sistema y podría incluso dañar permanentemente algunos de sus delicados componentes.








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sistemas Operativos y Formateo

Mantenimiento De Hardware y Software

Partes de la computadora y periféricos (Externos)